top of page

¿Podrás Perdonarme?, si existe la justicia...

  • cinefilosrincon
  • 22 feb 2019
  • 2 Min. de lectura


Lee Israel (Melissa McCarthy) es una escritora venida a menos, quien alcanzó cierto reconocimiento al escribir la biografía de algunas personalidades. Hoy su vida está en debacle; sus únicas publicaciones no le brindan ningún tipo de prestigio y mucho menos ganancias que le ayuden a cubrir sus principales necesidades y a cuidar de su gata enferma.


Sin empleo y sumergida en una fuerte depresión, combinada con el alcoholismo, Lee encuentra en la falsificación de notas y cartas dejadas por distinguidos literatos, una nueva forma de solventar su manutención, sin tomar en cuenta los riesgos que conlleva este delito. Para ello contará con la amistad y complicidad de un viejo conocido, quien terminará convirtiéndose en su único amigo.


Marielle Heller dirige su tercera película, y lo hace de una manera suelta y armoniosa, logrando que la historia fluya y sumerja al espectador en una atmósfera incómoda, al contagiarle de la misma personalidad de personaje, estupendamente actuado por Melissa McCarthy que, sin duda alguna, interpreta el mejor papel de su carrera.


Por otro lado, Richard E. Grant, quien interpreta a Jack Hock, un homosexual que lleva una forma de vida sin ningún compromiso y quien además es el complemento ideal de Lee, termina por cerrar el círculo de la trama, y lo hace estupendamente, encarnando a un hombre cuya visión existencial no le puede garantizar un futuro estable, pero sí muchos riesgos. Un dueto que merece, justamente, su nominación al Oscar.


La Academia tiene un fuerte compromiso con la actriz Glenn Close, quien viene arrastrando, desde hace años, una marcada injusticia en las nominaciones, por lo que Melissa McCarthy tendrá que ser el depositario de esa suerte, ya que su actuación merecería ser reconocida con la estatuilla dorada, y lo mismo ocurre con Richard E. Grant. A nuestro gusto, su principal oponente sería Mahershala Ali, pero ya que estamos hablando de injusticias…

En otras palabras, no puedes dejar de ver esta película, misma que bien puedo haber sido incluida en la categoría a Mejor Película, pero la Academia debe tener sus motivos.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page