top of page

La Mula, Eastwood nos sigue entreteniendo

  • cinefilosrincon
  • 29 ene 2019
  • 2 Min. de lectura


El apasionado floricultor Earl Stone (Clint Eastwood), durante la mayor parte de su vida, ha permanecido alejado de su familia; restándole importancia a su papel como esposo y padre. Hoy, en plena senectud, enfrenta una severa crisis financiera que le haría perder su casa y pequeño invernadero; dos posesiones materiales que lo mantienen vivo, por lo que tendrá que recurrir a cualquier tipo de trabajo que le genere los suficientes recursos que le permitan conservar su discreto estilo de vida, aún sirviendo para un peligroso cártel mexicano.


Clint Eastwood, nuevamente se pone al frente y detrás de la lente para entregarnos una historia bien contada, tal y como nos tiene acostumbrados. En ella se entrelazan aspectos sociales como el peligroso tráfico de drogas y la vida familiar, los cuales se conjugan en un guión muy bien equilibrado, que va desde los desastrosos y dolorosos momentos familiares, hasta la emoción intensa de un filme de acción.


Eastwood siempre se ha esforzado por mantenerse vigente en el mundo del cine, ya sea como actor o como director, algo que hace a la perfección, a pesar de su avanzada edad, lo que para muchos representa un símbolo de envejecimiento reprimido, pero no es así. Rompe, por completo, con la teoría de que Hollywood no es lugar para viejos, sino todo lo contrario; un mundo donde las buenas ideas pueden fructificar en cualquier momento de la vida.


Con La Mula, podemos apreciar a un Eastwood más convincente, alejándose del estereotipo del hombre con maña que todo lo puede y es invencible, donde el conformismo no tiene cabida y la voluntad para cambiar tu destino se transforma en un poderoso aliciente para ayudar a otros y a ti mismo, quizá un aspecto trillado e ingenuo, pero aliciente al fin.


Son 115 minutos que pasan muy rápido, contando con escenas muy al estilo de Eastwood, pero con un grado de complejidad que convencen, lo que hace que la cinta mantenga su nivel hasta el final, tomando en cuenta que el epílogo nunca nos tomara por sorpresa, ya que este director nunca ha simpatizado con los rompimientos o vueltas de tuerca que sorprendan al público. De antemano sabes a donde quiere llegar y como piensa acabar. Algo que no molesta, para nada, al cine espectador. Muy recomendable para pasar una buena tarde de esparcimiento.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page