Jurassic World: el reino caído, por puro compromiso
- cinefilosrincon
- 13 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Una vez que el parque temático, Mundo Jurásico, fue cerrado al público tras los destrozos generados por una criatura manipulada genéticamente, Claire Deaning (Bryce Dallas Howard) y el ex Marín, Nick Van Owen (Chris Pratt), son requeridos por un millonario para colaborar en un proyecto semejante al Arca de Noe, con la finalidad de rescatar a las especies de dinosaurio sobrevivientes para que sean trasladadas a una isla completamente libre del turismo y de intereses privados, antes de que desaparezcan para siempre de la tierra, a consecuencia de la erupción de un volcán.
Tanto Claire como Nick, pensando en lo mejor para la especie, aceptan la encomienda, sin saber que detrás de todo esto existen otros intereses paralelos, que lo único que pretenden es lucrar con esta labor humanitaria, además de científica, lo que pondrá en riesgo sus propias vidas y la del planeta.
J. A. Bayona, uno de los realizadores con más futuro en el cine, se encarga de dirigir Mundo Jurásico: El Reino Caído, con un guión de Colin Trevorrow y Derek Connolly. Tras el éxito de Jurassic Park, de 1993, dirigida por Steven Spielberg y la renovación de Jurassic World, de 2015, realizada por Colin Trevorrow, la exitosa saga se encamina hacia un tremendo bache que quizá no pueda sortear, al contrario, podría significar su culminación.
A pesar que la cinta nuevamente hace alarde de una excelente edición de sonido, así como una acción trepidante, no podemos dejar de percibir que, desde hace 23 años, la ambición y la inconsciencia humana, siguen siendo el argumento principal de la franquicia, por lo que no nos quitamos de la cabeza la frase: Esa película ya la había visto antes.
Con el inusitado éxito que tuvo esta aventura jurásica, hace tres años, los productores no dudaron ni un segundo en continuar con la secuela, pero lo que nos entregaron con las prisas, fue un refrito de las dos cintas dirigidas por Steven Spielberg, inclusive, menos impactante que sus predecesoras, algo que podría ir en detrimento de la taquilla y de su duración en cartelera.
Pero no todo está perdido. Si eres fan de hueso colorado de este tipo de filmes, entonces te gustará saber que el final bien podría servir como una vuelta de tuerca, por lo que estamos hablando de una entrega más a futuro. Todo dependerá del éxito de esta cinta y del cauce que deseen darle los productores a la franquicia.
Comments