Isla de perros, inolvidable
- cinefilosrincon
- 2 may 2018
- 2 Min. de lectura

Atari Kobayashi es un niño que se lanza en búsqueda de su perro a la Isla de la basura, lugar donde le envió, al igual que a muchos otros caninos, el ambicioso Kobayashi, alcalde de la ciudad de Megasaki, Japón, anteponiendo que dicha disposición obedece a una terrible enfermedad que aqueja a esta especia animal, pero que podría afectar a los humanos, ya que no existe cura alguna.
Atari, haciendo caso omiso del decreto se hace de un aeroplano para lograr su objetivo, sabiendo de antemano que todo forma parte de un malévolo plan. Pero él no está solo, existen otros niños que comparten su desconfianza y están dispuestos a encontrar las pruebas a fin de la verdad se revele.
El argumento de la película se fundamenta en una historia distópica, pero con la acertada idea de otorgarle voz y personalidad a los protagonistas perrunos, tal y como dictan los cánones de este tipo de cine.
Wes Anderson se ganó la simpatía de la crítica especializada al recurrir al profundo cariño que guardan muchas personas por su mascota, quienes estarían dispuestas a hacer un gran sacrificio con tal de garantizar el bienestar de su mejor amigo animal.
La esperanza y la determinación son los aspectos primordiales del mensaje en el filme, sin dejar de mencionar la conjugación de estos con la efímera voluntad del ser humano por respetar otras formas de vida y su férrea convicción por contener el poder.
Anderson es uno de los realizadores más creativos del cine. Su destacada capacidad de adaptación para manejar uno u otro género cinematográficos, le han ganado un gran respeto entre las personalidades del gremio, tomando en cuenta de que la animación a través del stop-motion es una de las más complejas, tomando en cuenta de que las cintas ganadoras del Oscar, en este rubro, han sido realizadas a través de la tecnología digital, lo que le gana un reconocimiento aún mayor.
Aunque para muchos, el mayor error del director se pone de manifiesto en el racismo en contra de los japoneses al que hace alusión en su película, lo que para nosotros es una opinión que no compartimos.
Es inevitable destacar la excelente determinación de Anderson por recurrir a varios actores famosos para realizar el doblaje de cada uno de los personajes, lo que le da otro punto a su favor.
Comments