top of page

La Forma del Agua, historia de un romance híbrido

  • cinefilosrincon
  • 8 ene 2018
  • 1 Min. de lectura



Elisa Esposito (Sally Hawkins) es una trabajadora de limpieza que labora en un edificio gubernamental, donde se haya un apartado utilizado para llevar a cabo experimentos científicos. A pesar de ser muda, ella logra entablar comunicación con un extraño ser que se encuentra dentro de las instalaciones, quien es parte de un proyecto secreto, además de ser víctima de diversos ensayos. La relación entre ellos, romperá barreras insospechadas.


Basada en las fantasías del director mexicano, Guillermo del Toro, la cinta nos entrega un relato sustentado en la comprensión, respeto y el amor; aspectos que no podían faltar en la filmografía de este realizador.


Sustentado en los tiempos de la llamada Guerra Fría, entre Estados Unidos y Rusia, el argumento no requiere de mucha concentración por parte del espectador, ya que son muy marcadas las circunstancias que describen esta etapa de la vida política de ambas naciones.


Del Toro, se apoya en la crítica de una sociedad donde predomina la homofobia, la intolerancia y el racismo, para acceder con más facilidad a la misma intencionalidad del filme, algo que consigue sin mayores aspavientos.


Estamos frente a una nueva modalidad del relato clásico de La Bella y la Bestia, donde los protagonistas logran superar su propio cautiverio, entregándose, por completo, a sus instintos que, al fin y al cabo, representan su mejor arma para contrarrestar sus antagonismos y las barreras que existen entre ellos.

No olvidemos que Guillermo del Toro ya nos había planteado la posibilidad de un romance híbrido en su última entrega de Hellboy. Ahora que la podemos constatar, ya no nos sorprende. Simple y sencillamente nos congratulamos con la idea.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page