top of page

Cartas de Van Gogh, la técnica inmaculada

  • cinefilosrincon
  • 22 nov 2017
  • 2 Min. de lectura


Joseph Roulin (Chris O’Dowd), amigo del genial pintor Vincent Van Gogh, le encarga a su hijo Armand (Douglas Booth) entregue la carta póstuma que el artista dejó a su hermano Theo. La búsqueda conducirá a Armand hasta Paris, donde supuestamente se encuentra el destinatario, pero no es así. Conforme se va desarrollando la pesquisa, él se va enterando de los posibles motivos y circunstancias que orillaron a Vincent a suicidarse.


La trágica muerte de unos de los maestros y pioneros del arte pictórico moderno, siempre ha sido motivo de innumerables suposiciones, hasta poner en duda su sexualidad.


Fue su vida y el misterio de su deceso lo que llevó a más de 100 artistas plásticos a colorear, meticulosamente, 65 mil cuadros que dan movimiento a la cinta, trabajo que se desempeñó durante un periodo de más de siete años.


Aunque para muchos esta técnica puede parecer un tanto exhibicionista, para los verdaderos Cinéfilos esto es un logro sin precedentes, no sólo por el arduo trabajo, sino por el asombroso regalo visual que nos sumerge aún más al incomprendido mundo de un hombre que durante toda su existencia vivió en la pobreza, además del mutismo artístico, alcanzando la fama después de fallecer.


Los realizadores, conociendo los principales motivos que inspiraron a Van Gogh para realizar sus obras, se ubicaron, esencialmente, en los paisajes franceses de Auvers-sur.Oise, pero no sólo eso, sino que apegándose a la narrativa cinematográfica, tanto Dorota Kobiela y Hugh Welchman, hicieron uso del estilo impresionista para reflejar los flashbacks, a través de oscuros penetrantes que realzaron los instantes deprimentes del artista.

Durante algún tiempo nos concentramos en la técnica, pero es la historia la que nos atrapa, finalmente. Una película que no se deben perder.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page