top of page

Professor Martson & The Wonder Women

  • cinefilosrincon
  • 8 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

El surgimiento de una superheroína puede estar sustentado en motivos más profundos que sólo el luchar por la justicia. El psicólogo y profesor William Marston (Luke Evans) concibió al personaje de la Mujer Maravilla a partir de su relación con las dos mujeres más importantes en su vida: su esposa, Elizabeth Marston (Rebecca Hall), y la estudiante Olive Byrne (Bella Heathcote). Una relación nada convencional para la época.


A manera de spin – off, la historia biográfica del creador del personaje ficticio, la Mujer Maravilla, es el primer trabajo cinematográfico de la directora Angela Robinson, quien también se hizo cargo del argumento.


La cinta nos relata el encuentro de tres personalidades que terminan identificándose así mismos, fundiéndose en un proyecto donde confluyen sus deseos más íntimos.


La película se presentó en el Festival de Cine de Toronto, Canadá, recibiendo muy buenos comentarios de parte de los críticos, porque lejos de ubicarse en el éxito que está teniendo la primera superheroína del cine, su verdadera intencionalidad es compenetrarnos a un modelo de familia, que por más escandaloso que éste parezca, es un

a muy tangible alternativa de vida, sobre todo cuando el mundo atraviesa por una férrea lucha por aceptar la “libertad de género”.


Los primeros trabajos de Robinson se ubican en series de televisión, pero con Professor Marston and the Wonder Women podemos suponer que en ella existe un gran potencial, tan fuerte como el que está mostrando la realizadora Paty Jenkins, al convertir a la Mujer Maravilla en el mejor estreno dirigido por una mujer.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page