top of page

Madre, para bien o para mal

  • cinefilosrincon
  • 20 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

El matrimonio de Jennifer Lawrence (Madre) y Javier Bardem (Él) se encuentra al punto del colapso cuando, al trasladarse a una cabaña en el campo para conformar lo que será su nuevo hogar, permiten la entrada a su vida de personas extrañas, iniciando con ello un martirio psicológico que terminará por convertirse en una terrible pesadilla o en un glorioso despertar.


Aronofsky, fiel a su línea cinematográfica, nuevamente nos entrega un filme complejo y desquiciante, pero con mucha intencionalidad; siempre dispuesto a confrontar la crítica.


La atmósfera de Madre no se define, del todo, como un thriller psicológico. Podemos suponer que la forma en que está estructurada la cinta obedece a la manera en que su realizador pretende comunicarnos su mensaje, el cual se basa en la simbología sobre el concepto del amor martirizado y el resurgimiento del mismo.


Con Madre, el director se apega a la estructura que manejó, en su momento, Roman Polanski para con su cinta de 1968, El bebé de Rosemary, donde una secta se apodera y manipula la pureza de la protagonista para consumar la concepción y advenimiento del rey del Inframundo a La Tierra; todo envuelto en un perturbador

argumento que concluye con la aceptación del hecho.


Para muchos, la mejor manera de lidiar con el filme será el rechazo, pero para los más observadores, será su obligación encontrar el verdadero significado de la historia, algo aún más osado, ya que podrían caer en la idea de estar frente a una verdadera obra de arte o el más impresionante bodrio.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page