Dunkerque, la historia también impacta
- cinefilosrincon
- 25 jul 2017
- 1 Min. de lectura

El rescate más heroico de la humanidad se llevó a cabo en la playa de la ciudad portuaria de Dunkerque, Francia, cuando miles de soldados del frente multinacional para combatir al ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial, quedaron acorralados y a expensas del enemigo, esperando tan sólo la muerte. El 10 de mayo de 1940, con la Operación Dinamo, se salvaron más de 300 mil vidas. Esta es la historia.
Chistopher Nolan da un tremendo giro y comprueba su gran capacidad realizadora para hablar de historia, tal y como lo han hecho otros grandes directores, dejando de lado el suspenso y la acción psicológica, permitiendo que el público Cinéfilo tan sólo se concrete a los acontecimientos.
De hecho, Nolan sí utilizó el suspenso para envolvernos en una agonía irremediable, ya que nos muestra tan sólo una cara de la batalla: la del ejército aliado, el cual se encuentra recibiendo toda la carga balística del frente Nazi; una fuerza bélica que emerge como un fantasma, pero cuya presencia es tan poderosa como la guerra misma.
La intención de Nolan es muy inteligente, someternos a la más cruel de las torturas aún sabiéndonos a salvo en nuestros asientos, toda vez que no permite que la cámara abandone los recintos de las embarcaciones y los pequeños nichos que sirven de salvaguarda a los desvalidos soldados ingleses, franceses y belgas.
Comments