La Tortuga Roja, un poema animado
- cinefilosrincon
- 13 jun 2017
- 1 Min. de lectura

Un náufrago llega a una isla desierta, sólo poblada por algunos animales marinos y una vasta vegetación. Cuando decide emprender el regreso a la civilización, una enorme tortuga roja le desbarata su endeble embarcación, obligándolo, cuál si fuera el propio destino, a volver a la playa. Es así que encuentra la felicidad, no sin enfrentarse a inesperados desastres naturales.
El estudio japonés de animación, Ghibli, nos trae su primera coproducción relativa a la desventura del hombre y su inevitable relación con la naturaleza, dejándonos claro que a veces el destino suele actuar de manera inimaginable.
La cinta recurre, por completo, a cautivadoras imágenes naturales, recreadas por medio de una innovadora técnica del color y a la ausencia de la palabra hablada. Es una ingeniosa alegoría a la historia de Robinson Crusoe, El Náufrago, La Laguna Azul y El paraíso de Adán y Eva. Es el retorno a la originalidad y a la menospreciada creatividad humana, donde predomina una naturalidad que no extraña a la compleja y artificial tecnología informática.
Comments