top of page

Yo, Daniel Blake, para poner los pies sobre el piso

  • cinefilosrincon
  • 16 may 2017
  • 1 Min. de lectura

Ganador en el pasado festival de Cannes, refleja una batalla más entre el ciudadano británico común y el Estado. Daniel Blake es un carpintero cuya condición física amerita un retiro del campo laboral. Para conseguirlo, tendrá que enfrentar la burocracia e insensibilidad del gobierno, pero no estará solo, le acompañará Rachel, una madre soltera que fue obligada por el mismo Estado a vivir en una zona de mayor pobreza. Juntos enfrentarán sus desventuras.


Aunque la crítica no fue tan benévola con el filme, ya que para muchos representa una historia más de injusticia de la que está plagado el mundo, bien podría ser un fiel reflejo de lo que en verdad significa el capital humano para la economía moderna y el gobierno en sí.


La pésima administración de la economía y la política de un país se refleja, tarde o temprano, en la condición de vida de sus habitantes, pero, sobre todo, en las personas que se encuentran en la línea de la jubilación o cesantía al verse obligadas a dejar su único medio de sustento. Es de esta forma en la que el realizador Ken Loach percibe la sociedad británica actual.

La realidad tremendista es una estrategia que ha sabido manejar Loach en cada una de sus cintas, sobre todo cuando incluye escenas que denotan la vulnerabilidad de las personas y el inmisericorde abuso del poder.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page