top of page

Rápidos y Furiosos 8: ¿Ofrece algo nuevo?

  • cinefilosrincon
  • 13 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La octava entrega de la saga de arrancones y llantas quemadas llega a salas mexicanas. La historia es bastante sencilla: Dominic Toretto (Vin Diesel) traiciona a su familia —integrada por Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris y Nathalie Emmanuel— por causas desconocidas tras participar en un trabajo comandado por Dwayne "La roca" Johnson. Hasta aquí, el elenco no sorprende: regresan los ya conocidos a su papel en esta película llena de acción.

Las sorpresas comienzan con la aparición de Charlize Theron como Cipher, una hacker responsable de la traición de Toretto (los motivos se los dejamos de tarea). También ilumina la pantalla el regreso de Mr. Nobody, Kurt Rusell, ahora con un poco entrenado asistente, Scott Eastwood. Además, vemos el retorno de Jason Statham a la historia, con una gran rivalidad contra el personaje de "La roca". Ya por último, dentro de esta lista de grandes nombres, tenemos a la "reina", Helen Mirren, que realiza un papel menor, pero de gran importancia dentro de la historia.

¿Qué tan buena puede ser una historia sobre carreras y delitos orquestados sobre cuatro ruedas? Puede llegar a ser una obra de arte, pero Rápidos y Furiosos 8 queda lejos de eso. Desde los primeros minutos podemos ver que es una película llena de testosterona, con chistes entre cada diálogo serio (si es que así se

les puede llamar). Las actuaciones de los integrantes del equipo de Toretto dejan mucho que desear, sobre todo del protagonista y señor de la saga que parece tener problema para decir sus diálogos.

Las acrobacias con los vehículos son lo más atractivo, de eso estamos seguros. Pero si no logras desconectar tu cerebro un poco, las escenas con trucos y explosiones te parecerán algo tediosas, sobre todo por el uso excesivo de la cámara lenta. La banda sonora ayuda mucho, te sitúa en el ritmo que quiere tener la cinta, lo que nos confirma algo: esta película tiene una producción bastante admirable, con mucho presupuesto para cuidar los aspectos técnicos, vehículos último modelo y tecnología de la más avanzada. ¿Por qué no puede ser una buena película, entonces?

Las luminarias que tienen un cierto prestigio en el mundo cinematográfico —como Kurt Rusell o Helen Mirren— prestan algo de su poder para darle credibilidad a la cinta. Los momentos que ellos están en cámara son graciosos y con clase, pero una vez que desaparecen, los chistes y actuaciones regresan a un tono mediocre y simplón.

Si eres fanático de la saga, encontrarás una cinta que cumple tus deseos, eso te lo podemos asegurar. Si no lo eres y no te llaman la atención las carreras y habilidades frente al volante de estos personajes, tal vez consideres descartar esta película.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page