T2: Trainspotting, respeta las canas
- cinefilosrincon
- 16 mar 2017
- 2 Min. de lectura

20 años transcurrieron desde que Renton, Spud, Sick Boy y Begbie vivieron su última locura en el mundo de la heroína. Ahora vuelven a Edimburgo, Escocia, para verse las caras; no con la misma energía del pasado, pero sí con su fracaso a cuestas. Por su parte, Sick Boy pretende encontrar su salvación financiera en el negocio de la pornografía, por lo que hace planes para filmar una película que logre tener un éxito apabullante.
La ventaja de una exitosa cinta de época, es que conserva a sus seguidores y continúa haciendo nuevos.
Trainspotting es una de las cintas más recordadas de la década de los 90’s, y para quienes vivimos ese momento, quedamos más que satisfechos con el original trabajo de Danny Boyle. Ahora que han transcurrido 21 años, para ser exactos, muchos fans esperarían que nuestros héroes drogos volvieran con la misma energía de antaño, pero no es así. Ahora son más viejos, pero con los mismos problemas y conflictos emocionales.
Boyle logra hilar rápidamente el entonces y ahora de la vida de los protagonistas. Además, consigue que los personajes brillen de acuerdo a su edad y momento, pero claro, sin la misma fuerza de antaño. Un punto a su favor.
En cuanto al guión, no podíamos esperar que John Hodge cargara con todo el paquete, y obtuviera una idea tan apabullante y vertiginosa como su predecesora. Simple y sencillamente se refugia en la obviedad y en la intriga de saber qué futuro les podría esperar a estos cuatro amigos, lo que podría frustrar a muchos Cinéfilos o hasta aburrirlos.
Vale la pena verla. Aunque no esperen demasiado. Para los nuevos fans que no han visto la primera entrega, no vayan al cine sin antes saber de qué se trata toda la idea.
Comments